martes, 8 de octubre de 2019
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN
Estimado compañero, esperamos que la información aquí contenida sea de utilidad en la planificación y evaluación que integrarás en tu avance programático.
PARA ACCEDER DA CLICK EN EL ENLACE
https://drive.google.com/file/d/1ao3K8DAgp8rtFotYKulgiwh1u9vrxpJe/view?usp=sharing
The Educaction Partners
Proyecto Piloto
The Educaction Partners
“Herramienta de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
Para acceder da click en el enlace-
https://drive.google.com/file/d/1ymPhQz2LrW5NtwULbYkwUDlts3nJwLom/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1ymPhQz2LrW5NtwULbYkwUDlts3nJwLom/view?usp=sharing
lunes, 9 de septiembre de 2019
martes, 27 de agosto de 2019
INSTITUTO DE PROFESIONALIZACION DEL MAGISTERIO POTOSINO
CURSOS DIPLOMADOS, TALLERES Y CONFERENCIAS PROGRAMADOS POR EL IPMP
https://www.ipmp.gob.mx/
Página principal del Instituto . Da click en el enlace para acceder
https://www.ipmp.gob.mx/
Página principal del Instituto . Da click en el enlace para acceder
LEY DE PREVENCION Y SEGURIDAD ESCOLAR
http://www.seslp.gob.mx/pdf/LEY-DE-PREVENCION-Y-SEGURIDAD-ESCOLAR-SLP.pdf
Da click en el enlace para acceder
LEY DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD ESCOLAR DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSÍ EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El 13 de septiembre de 2012 con el fin de generar una cultura de autocuidado, corresponsabilidad y participación social para la prevención escolar, se publicó la Ley de Prevención Escolar del Estado y Municipios de San Luis Potosí; contribuyendo en ese momento con la realidad que vivían los estudiantes que habitan en la Entidad. No obstante lo anterior, el derecho no es estático, cambia y se mejora, se tiene que adelantar a los acontecimientos o bien, preverlos. Es por ello que es necesario contar con una nueva legislación que prevea situaciones, concretamente las que tienen que ver con el acoso escolar, la cual se denomina Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Establece conceptos como, cultura de paz; derechos humanos; tolerancia; y justicia, los cuales han tenido en los últimos veinte años un importante desarrollo teórico y práctico, tanto en centros docentes de distintos niveles de aprendizaje, por medios formales y no formales, como en instituciones multilaterales y organismos internacionales.
Da click en el enlace para acceder
LEY DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD ESCOLAR DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSÍ EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El 13 de septiembre de 2012 con el fin de generar una cultura de autocuidado, corresponsabilidad y participación social para la prevención escolar, se publicó la Ley de Prevención Escolar del Estado y Municipios de San Luis Potosí; contribuyendo en ese momento con la realidad que vivían los estudiantes que habitan en la Entidad. No obstante lo anterior, el derecho no es estático, cambia y se mejora, se tiene que adelantar a los acontecimientos o bien, preverlos. Es por ello que es necesario contar con una nueva legislación que prevea situaciones, concretamente las que tienen que ver con el acoso escolar, la cual se denomina Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Establece conceptos como, cultura de paz; derechos humanos; tolerancia; y justicia, los cuales han tenido en los últimos veinte años un importante desarrollo teórico y práctico, tanto en centros docentes de distintos niveles de aprendizaje, por medios formales y no formales, como en instituciones multilaterales y organismos internacionales.
TALLER LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA. PARTE 2
https://drive.google.com/file/d/1Fczwl9H-z6lezpV_8MfgwTl5jnw95K3C/view?usp=sharing
DA CLICK EN EL ENLACE PARA ACCEDER.
https://drive.google.com/file/d/1Fczwl9H-z6lezpV_8MfgwTl5jnw95K3C/view?usp=sharing
DA CLICK EN EL ENLACE PARA ACCEDER.
TALLER LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS PARTE 1
https://drive.google.com/file/d/1fS6SVpGL--aXG1BRODvWGVpFPv51T0yk/view?usp=sharing
DA CLICK EN EL ENLACE PARA ACCEDER.
https://drive.google.com/file/d/1fS6SVpGL--aXG1BRODvWGVpFPv51T0yk/view?usp=sharing
DA CLICK EN EL ENLACE PARA ACCEDER.
TALLER "LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA" LECTURAS.
TALLER "LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA"
LECTURAS.
Dar click en el enlace para acceder.
https://drive.google.com/file/d/1vfR6r3BwWguRv5GFaP3aexFW4jvW1tBI/view?usp=sharing
LECTURAS.
Dar click en el enlace para acceder.
https://drive.google.com/file/d/1vfR6r3BwWguRv5GFaP3aexFW4jvW1tBI/view?usp=sharing
MANUAL OPERATIVO
Compañeros directores. Aqui les dejo un ejemplo de manual operativo para que lo modifiquen de acuerdo a sus necesidades
https://drive.google.com/drive/folders/14zzk1RI923Fv39YBQVkC9UQhIK0CVqgp?usp=sharing
Da click en el enlace para acceder.
https://drive.google.com/drive/folders/14zzk1RI923Fv39YBQVkC9UQhIK0CVqgp?usp=sharing
Da click en el enlace para acceder.
viernes, 23 de agosto de 2019
martes, 9 de julio de 2019
ACTA DE ENTREGA DEL EDIFICIO ESCOLAR
CLICK PARA DESCARGAR
ACTA DE ENTREGA DE EDIFICIO ESCOLAR
EN ______ MUNICIPIO
DE SAN LUIS POTOSÍ, ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SIENDO LAS _ HORAS
DEL DÍA 8 DEL MES DE JULIO DEL AÑO 2019. PRESENTES EN UN SALÓN DE LA
ESCUELA PRIMARIA “__________” CLAVE ________ UBICADA
EN ESTE LUGAR, DE UNA PARTE C._______________ PRESIDENTE DEL
COMITÉ DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y DE LA OTRA EL (A)
PROFR. (A) ______________________________DIRECTOR (A) DEL CITADO
PLANTEL EDUCATIVO Y TESTIGO DE LA ASISTENCIA-
SE PROCEDIO A HACER ENTREGA, CONFORME AL INVENTARIO QUE SE AGREGA, DEL
EDIFICIO ESCOLAR, DEPENDENCIAS, ANEXOS, MUEBLES, ENSERES, MATERIALES Y TODO LO
QUE DE HECHO Y POR DERECHO LE PERTENECE; ENTREGA QUE SE HACE DE ACUERDO CON LAS
SIGUIENTES CLAUSULAS:
PRIMERA: EL C. _______________________________________
CON LA REPRESENTACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA QUE SU
NOMBRAMIENTO LE CONFIERE, HACE ESTA ENTREGA EN CALIDAD DE DEPOSITANTE.
SEGUNDA: EL C. ______________________________________
QUEDA ENTENDIDO QUE RECIBE ESTA PROPIEDAD DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
PÚBLICA EN CALIDAD DE DEPOSITARIO Y VIGILARA SU CONSIDERACIÓN Y MANTENIMIENTO
SALVO CASOS FORTUITOS NO IMPUTABLES AL DEPOSITARIO, Y TAMBIÉN QUEDA ADVERTIDO
QUE NO HARÁ NINGÚN USO DE LOS BIENES INMUEBLES DEPOSITADOS.
TERCERA: EL
DEPOSITARIO HARA ENTREGA DE ESTE DEPÓSITO CONFORME AL INVENTARIO, EN EL MOMENTO
QUE SEA REQUERIDO PO LA PERSONA QUE, POR LOS CONDUCTOS DEBIDOS, DESIGNE LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PARA RECIBIRLO.
CUARTA: SON
AUTORIDADES COMPETENTES PARA INTERVENIR O RESOLVER EN LAS SITUACIONES QUE
LLEGARA A PRESENTARSE EN ESTE DEPÓSITO, EL SUPERVISOR DE LA ZONA ESCOLAR, EL
JEFE DE SECTOR Y EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN SUS
RESPECTIVAS INSTANCIAS.
LEÍDO ESTE DOCUMENTO, LO FIRMAN DE CONFORMIDAD EN EL MISMO DÍA Y LUGAR
LOS QUE INTERVINIERÓN.
CONSTE
ENTREGUÉ: RECIBÍ
_____________________________
__________________________________ _
NOMBRE, FIRMA DEL DIRECTOR
(A)
NOMBRE, FIRMA Y SELLO PRESIDENTE APF
TESTIGOS
________________________________ ____________________________________
domingo, 7 de julio de 2019
Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita
“La Propuesta para el Aprendizaje de la Lengua Escrita” a los maestros de 1er.
grado de primaria significa ofrecer una opción pedagógica para abordar la enseñanza -
aprendizaje de la lengua - escrita.
Esta Propuesta, tiene como núcleo la comparación de resultados de las propuestas
anteriores y de las investigaciones en Lecto-Escritura que ha hecho y continúa haciendo la
Dirección General de Educación Especial. Las sugerencias didácticas anteriores fueron dos
básicamente: “El Cuadernillo Monterrey” y “La Propuesta de Aprendizaje para la adquisición de
la Lengua Escrita”.
“El Cuadernillo Monterrey” gusto mucho a los maestros y tuvo gran éxito. Allí
encontraron los docentes una serie de actividades ya formuladas y listas para que el niño las
realizara. Sin embargo el Cuadernillo no tenía en cuenta el resultado de las investigaciones que
mostraban que los niños al iniciar el 1er. año traen diferentes concepciones sobre lo que es leer
o escribir y que estas concepciones dependen del grado de desarrollo cognoscitivo a que ha
llegado el niño en su proceso de apropiación de la lengua escrita, de acuerdo con las
experiencias a las que ha sido expuesto.
“La Propuesta para el Aprendizaje de la Lengua Escrita”
Da click en el enlace para acceder.
“La Propuesta para el Aprendizaje de la Lengua Escrita”
Da click en el enlace para acceder.
MÉTODO GLOBAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL
El método global consiste en aplicar a la enseñanza de la lectura y escritura el mismo proceso que sigue en los niños para enseñarles a hablar. En niño y niña gracias a su memoria visual, reconoce frases y oraciones y en ellas las palabras. Espontáneamente establece relaciones, reconoce frases y oraciones y en ellas las palabras, también de manera espontánea establece relaciones y reconoce las elementos idénticos en la imagen de dos palabras diferentes. La palabra escrita es el dibujo de una imagen que evoca cada idea MÉTODO GLOBAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL.
Da click en el enlace para acceder.
LA PLANIFICACIÓN
La
planificación:
¿Otro
requisito administrativo o una estrategia para el trabajo docente?
LA PLANIFICACIÓN. ¿Otro requisito administrativo o una estrategia para el trabajo docente?Este enlace te direccionará a una presentación ppt. que te orientará en la planificación.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
En este enlace podrás consultar una presentación ppt. que se refiere a los instrumentos de evaluación
que te podrá servir al diseñar tus instrumentos. Has click para accederhttps://drive.google.com/open?id=1mlfui79sTIY-ZqRF-5N3NWhFr_TECeOv
En este enlace podrás consultar una presentación ppt. que se refiere a los instrumentos de evaluación
que te podrá servir al diseñar tus instrumentos. Has click para accederhttps://drive.google.com/open?id=1mlfui79sTIY-ZqRF-5N3NWhFr_TECeOv
fichas para mejorar la atención
En éste enlace podrás descargar una serie de fichas que podrás utilizar para mejorar la atención de tus alumnos.
Da click en el enlace y accede para descargar
DESCARGA LOS LIBROS DE TEXTO PARA EL ALUMNO DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO
En ésta página encontrarás materiales educativos elaborados por la Secretaría de Educación Pública que contribuyen a: garantizar el acceso a una educación de calidad en un marco de inclusión y equidad, ofrecer mejores contenidos y a lograr los aprendizajes conforme al plan y programas de estudios vigentes, en todas las escuelas y con todos los alumnos.
https://librosdetexto.sep.gob.mx/
Utiliza éste enlace para descargar
materiales para el primer grado
AQUÍ ENCONTRARÁS LOS LIBROS DE TEXTO PARA PRIMER GRADO.
https://libros.conaliteg.gob.mx/content/common/consulta-libros-gb/index.jsf?busqueda=false&nivelEscolar=5&grado=4&materia=&editorial=&tipo=&clave=&titulo=&autor=&key=key-5-4
https://libros.conaliteg.gob.mx/content/common/consulta-libros-gb/index.jsf?busqueda=false&nivelEscolar=5&grado=4&materia=&editorial=&tipo=&clave=&titulo=&autor=&key=key-5-4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)